![]() |
|
||
|
![]() ![]() ![]() Si tiene alguna sugerencia o comentario sobre esta noticia, escriba a nuestros redactores. Resultado encuestas pronósticos partidos hexagonal Vídeos de Claudia en 200 y 400 libre (medalla bronce en ambas) Tabla probabilidades de ir al Mundial
Vídeos Costa Rica en Italia 90 Especiales |
18 enero 2002: Martinica- Costa Rica (6pm) Para Copa de Oro "Guima" no experimenta Llamados Max Sánchez y Pablo CamachoHárold Leandro C. hleandro@nacion.com Con solo dos novedades en la lista de 23 jugadores para hacerle frente a la Copa de Oro, el seleccionador nacional Alexandre Guimaraes
De los convocados para viajar el 16 de este mes a Miami, 20 tienen una larga trayectoria bajo las órdenes de Guima y solo dos son nuevos: Max Sánchez y Pablo Camacho, ambos de Santos. Otro jugador relativamente nuevo en el equipo y que fue convocado es el atacante Óscar Rojas, de La Piedad de la Primera División de México. Guima ha insistido en que la Copa de Oro será uno de los dos "campamentos" previos al Mundial. La "segunda parada" será una gira en abril por Asia para jugar el 17 contra Japón, en Tokio, y el 20 ante Corea. Vista así, la Copa de Oro servirá como un modelo de prueba para lo que vendrá en la cita mundialista. Costa Rica llevará 23 jugadores, dos asistentes, dos delegados, chef, nutricionistas, etc. Pero no solo por ser una parada rumbo al Mundial es que la Tricolor toma en serio la Copa de Oro, sino porque es el único título que no tiene en sus vitrinas.
En este contexto, es escaso el margen de maniobra de que dispone el seleccionador para hacer cambios pues es poco recomendable variar de jugadores si han demostrado en la cancha su efectividad y alto sentido de compromiso.
Cohesión de grupoSegún la visión de Guima, el fuerte de su equipo es la cohesión de grupo, el cual le permitió conquistar logros como ganar en el Azteca y en el Tiburcio Carías, ante México y Honduras, respectivamente. Así las cosas, hacer amplias modificaciones en su equipo implicaría procesos de inducción que ya fueron superados. El pequeño margen de cambio lo acaparó Santos de Guápiles, equipo que conquistó el título del torneo de Apertura. Por ello, no sorprende que Sánchez y Camacho sean las únicas variantes de Guima en el plantel que jugará la Copa de Oro. No obstante, de Santos se presenta una baja: Rónald Rodríguez. El marcador central fue convocado para el último partido clasificatorio, ante Jamaica, y si bien hizo un buen papel, no repitió ayer. Tampoco fue llamado el delantero del Udinese de Italia, Wínston Parks, otro que debutó y fue titular ante los jamaiquinos. Otros casos de ausencias, aunque con más tiempo de estar en el grupo, son los del herediano Róbert Arias y el manudo Ricardo González.
Hacia la copaEstos son los 23 convocados por Guima.Porteros: Erick Lonis (Saprissa), Álvaro Mesén (Alajuelense) y Pablo Camacho (Santos).
Defensas: Harold Wallace, Carlos Castro, Luis Marín (Alajuelense); Reynaldo Parks, Gilberto Martínez, Jervis Drummond (Saprissa); Austin Berry y Geovanny Jara (Herediano).
Volantes: Steven Bryce, Wílmer López y Mauricio Solís (Alajuelense); Wálter Centeno (Saprissa) y Rodrigo Cordero (Herediano); Max Sánchez (Santos). Delanteros: Rolando Fonseca (Alajuelense), Hernán Medford (Saprissa), Wílliam Sunsing (Herediano), Paulo César Wanchope (ManchesterCity/Inglaterra), Rónald Gómez (Ofi Creta/Grecia) y Óscar Rojas (La Piedad/México).
Resumen: de los 23 convocados, ocho pertenecen a Alajuelense, seis a Saprissa, cuatro a Herediano, dos a Santos y tres militan en ligas extranjeras. Max Sánchez y Camacho felices por convocatoriaFernando Gutiérrez C.Corresponsal de La Nación Cartago. Cuando el nuevo convocado a la Selección Nacional, Max Sánchez, llevaba ayer a su padre don Milton al Seguro Social de Atenas, aquejado por una afección respiratoria, desde la otra acera le gritaron: "Max, fuiste convocado a la Sele". "De verdad que sentí una triple alegría: por mi carrera, que algunos creyeron terminada; por la emoción que se dibujó en los ojos de mi padre, y por mi cumpleaños, pues hoy (ayer) estoy cumpliendo 29", dijo un emocionado Sánchez. Max hizo estas reflexiones en las afueras de la basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago, adonde los santistas llegaron en romería para agradecer la obtención del título en el torneo Apertura. Para el contención guapileño su convocatoria fue posible gracias a la labor redondeada por el Santos. "Llegué hace tres años y desde entonces he sentido un gran cariño de la afición y la directiva, y un gran respaldo del técnico Rónald Mora", apuntó Max, quien aspira a mantener su nivel para quedarse en el equipo e ir al Mundial. "Este llamado tiene un significado especial pues una labor exitosa podría conducirme al Mundial, y no pienso desaprovechar la oportunidad". Igual de feliz que Max, Camacho manifestó que el desafío es rendir al máximo en la Copa de Oro. "Acá hay mucho en juego. Por un lado, hay que cuidar el sueño cumplido de llegar a la Selección. Y por otro, rendir porque está el Mundial de por medio", comentó Camacho. El cancerbero, de 24 años, es vecino de San Rafael de Heredia y ha sobresalido como una de las revelaciones de la campaña bajo los tres tubos. "La convocatoria es un reconocimiento a la buena labor del equipo. Max y yo tenemos la representación de todo el plantel y no vamos a defraudarlos. Por el contrario, la idea es cumplir para que se abran las puertas a otros compañeros", precisó. De 1,81 metros, Camacho dijo que ha crecido en su puesto porque trabaja fuerte, lo respalda un equipo muy homogéneo y escucha críticas "cuando son bien intencionadas y constructivas". Wanchope llegará tarde a la CopaHárold Leandro C.El delantero de la Selección Nacional, Paulo Wanchope, no jugará los dos primeros partidos de la
Así lo dio a conocer ayer Ricardo Quirós, periodista de la Federación Costarricense de Futbol, quien informó de que el delantero del Manchester City inglés se incorporará al plantel el 21 de enero. Fabio Garnier, director de selecciones nacionales, explicó que esta situación está en consonancia con la conversación que realizó en días pasados el seleccionador Alexandre Guimaraes, con los dirigentes del City. "Guima habló con Kevin Keegan (entrenador de los Azules) y acordaron darle dos meses más de recuperación de la cirugía en la rodilla de Wanchope. Más bien, el City lo devuelve antes de tiempo", dijo Garnier. El dirigente agregó que Paulo se integrará a la Tricolor para el partido de cuartos de final, el 26 de enero. "Los dos primeros partidos no son de tanta exigencia, pero el tercero sí. Es posible que sea ante Ecuador".
Gómez a tiempoEl artillero Rónald Gómez, del OFI-Creta de Grecia, dijo ayer a La Nación que si bien aún el club no le ha indicado que debe jugar el segundo partido ante Kallithea por la copa griega, él saldrá para Costa Rica el 15 de enero. "Ellos (los dirigentes del OFI) saben que fui convocado y que debo viajar, por lo que si no me indican nada contrario ese día saldré", sostuvo. En cuanto a Óscar Rojas, delantero de La Piedad de México, indicó que desconocía haber sido convocado. "Todavía no me han dicho nada oficial", afirmó. Rojas vive la incertidumbre de que La Piedad cambió de sede en estos días. "Como el técnico y la mayoría de los jugadores viven en Guadalajara, el club dejará La Piedad", aseveró. Rojas, con su esposa Yessenia Tencio, buscaban ayer casa en Guadalajara. Una historia muy desteñidaEliseo Quesada C.equesada@nacion.com La Copa de Oro nunca ha sido una prioridad para Costa Rica y por eso sus números históricos en el torneo reflejan un balance muy deslucido. De los 15 partidos que realizó en el torneo más importante de la Concacaf, solo ganó 3, empató 5 y perdió siete a lo largo de las cuatro ediciones en que participó. Su mejor posición fue la tercera plaza que compartió con Jamaica en 1993. Este es un repaso de su historia en la Copa: 1991: Llegó como uno de los favoritos (venía de una gran actuación en el Mundial Italia 90) y apenas ganó uno de cinco partidos, perdió los cuatro restantes y quedó en el cuarto lugar. 1993: Con un equipo inexperto y armado de último momento por Álvaro Grant MacDonald, se llegó hasta la semifinal merced a dos empates y una victoria. En semifinales se cayó ante Estados Unidos y la Selección empató a 1 con Jamaica por el tercer lugar, puesto que compartieron. 1996: Costa Rica no clasificó. 1998: La Selección, conformada emergentemente por Rolando Villalobos, fue eliminada en la primera fase, tras vencer a Cuba 7 a 2 y caer ante Estados Unidos 1 a 2. 2000: Cosechó sendos empates a dos goles contra Canadá y Corea del Sur, por goles avanzó de primero y en cuartos de final perdió con Trinidad y Tobago por gol de oro. Colaboró Rodrigo Calvo, redactor de La Nación. |
![]() Actualidad nacional Eclipse anular 14 diciembre Texto chat Rolando Fonseca Éxitos Al Día Ataques a Afganistán Elecciones 2002 Leyes e informes Ley paternidad responsable Lista leyes y proyectos Opine Foro: comentarios sobre encuesta de Unimer Ganadora encuesta nacion.com Lista de foros Chat Escríbales a diputados Nuestros servicios Última hora por email Deportes Resultados encuesta Costa Rica en Mundial Perfiles jugadores Selección Nacional Costa Rica al Mundial 2002 Concurso Digigol Campeonato de futbol Vídeos goles Costa Rica Educación Campaña de Lectura Tecnoavances Fechas históricas Lectura Tribuna del idioma Columna Raíces Belleza, hogar y moda Miss Mundo Cocina creativa navideña Autos 2002 Vida Plena Recetarios Moda, decoración y belleza Libertad de prensa Proyecto ley de medios para ampliar libertad expresión Encuesta acceso a información Condena periodista costarricense Pasatiempos Tiras cómicas Sitios de interés Sitios Costa Rica |
© 2002. LA NACION S.A. El contenido de nacion.com no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito de La Nación S.A. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.com |