![]() |
|||
Jueves 27 de noviembre, 2003. San José, Costa Rica. |
![]() ![]() ![]() ![]() Pronostique y gane con Digigol |
“Eddy” Bermúdez y “Cuty” Monge, inmortales La Galería los volvió a juntar• Salón de la fama del deporte tico subió a 112 integrantesRodrigo Calvo C. rcalvo@nacion.com Redactor de La Nación Los nuevos integrantes de la Galería Costarricense del Deporte, Eduardo Eddy Bermúdez y Jorge Hernán Cuty Monge, mantuvieron una gran amistad en la época en la que ambos comenzaron en sus respectivas disciplinas.
La estimación entre ambos se mantiene inalterable casi 50 años después, desde la primera vez que coincidieron, en 1954, en el departamento de migración del Ministerio de Seguridad Pública.
Eddy
fue un malabarista en la disciplina del baloncesto, con destacado rendimiento en el país, Panamá, Chile y Argentina. Y
Cuty
, un insigne goleador, muy habilidoso dentro del área, en épocas gloriosas del Deportivo Saprissa y la Selección mayor de futbol, que se lucieron en canchas del orbe.
“Con
Eddy
mantuve una gran amistad cuando trabajamos juntos en la Fuerza Pública. Lo apoyaba mucho cuando jugaba en el gimnasio de la Caja y el estadio Mendoza”, recordó
Cuty
Monge.
“Tengo muy buenos recuerdos con
Cuty
. Es de Desamparados e ingresó a la Guardia Civil junto a Marvin (Rodríguez) y la
Rata
(Rubén Jiménez). Ellos me hacían barra y yo iba los domingos a apoyar al Saprissa”, acotó
Eddy
desde la Comuna de San Miguel, donde radica en Santiago de Chile.
Bermúdez y Monge fueron elegidos ayer para integrar el Salón de la Fama del deporte nacional, gracias a los sobrados méritos que recogieron en el ámbito local e internacional, explicó el periodista Miguel Cortés, presidente de la Comisión de la Galería del Deporte, la entidad que los designó.
Serán los integrantes 111 (
Eddy
) y 112 (
Cuty
) del recinto que se creó hace 34 años, en 1969, por iniciativa del entonces Director de Deportes, Alfredo Cruz, y de su colaborador, Salvador González.
Bermúdez fue propuesto a la Galería por el Liceo de Costa Rica y Monge por la Asociación de Pensionados del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil.
Curiosidades
Las coincidencias han estado presentes en sus carreras deportivas. Ambos iniciaron en sus deportes en 1951;
Cuty
con 13 años en los infantiles del Saprissa y
Eddy
con 18 en el primer equipo del Club Sport La Libertad.
“Yo también practiqué el futbol en Barrio México, donde me crié.
Cuty
y yo somos contemporáneos, aunque él era bien chico y más joven que yo”, detalló Bermúdez.
Relató que dialogaba mucho con los saprissistas, porque tenía estimación con todos los miembros del plantel. “Como
Cuty
, soy morado hasta la muerte”, agregó.
En Costa Rica, los dos ganaron seis campeonatos nacionales. Bermúdez obtuvo dos con el quinteto de la Fuerza Pública y cuatro con Agencias Aliadas. Y Monge ganó seis cetros, todos con el Saprissa.
No volvieron a verse desde que
Eddy
Bermúdez empezó su aventuras en el extranjero. Sin embargo, y por curiosidad, dejaron de practicar sus disciplinas en 1967.
El retiro de
Cuty
se dio por un accidente automovilístico, que le causó varias lesiones, y el de
Eddy
porque pasó a su faceta de director técnico, que tuvo hasta 1994.
Sus nombres están inmortalizados en instalaciones deportivas. El de
Eddy
Bermúdez adorna el gimnasio del barrio Roosevelt de Limón y el de
Cuty
Monge el estadio ubicado en la Villa Olímpica José Figueres, en Desamparados.
Acto oficial
La Galería los volverá a juntar el próximo 18 de diciembre, en la ceremonia oficial de incorporación en el Club Unión (San José).
“Estoy feliz de la vida. Es algo inolvidable. No me lo creo. Es el mejor gol de mi vida. Estoy muy agradecido con los que me apoyaron, en especial con José Bernal Gandini. Es para morirse tranquilo”, expresó un emocionado
Cuty
.
“Estoy de fiesta por este reconocimiento. Estoy retirado desde hace 12 años y sigo vigente. La gente aún me recuerda después de que jugué hace casi 50 años. La siembra fue buena y la cosecha mejor. Estoy muy agradecido con el Liceo”, acotó
Eddy
desde Chile.
Bermúdez anunció que llegará a Costa Rica el 12 ó 13 de diciembre, y que no solo estará presente en el citado homenaje, sino que vendrá a hablar en favor de los dirigentes y técnicos de su época.
“Julio Girón, Juan
Pancho
Montealegre, Guido Aymerich y Hernán Gómez se sacrificaron por el basquet. Hacían de todo y daban buenos consejos a los jugadores. Ellos sembraron mucho y cosecharon poco”, dijo
Eddy
, administrador de la empresa
Team’s Ball
, que se dedica al equipamiento deportivo para los gimnasios.
La Comisión de la Galería recibió 15 postulaciones y 13 no fueron seleccionados. Ellos son José Francisco Fonseca, Franklin Monestel y los hermanos Fernando y Manuel Emilio Bonilla, en futbol.
Tampoco fueron electos Jorge González, Carlos Sánchez y Ross Sawyers, en baloncesto; Ahmed Al Fassi y Alfredo Cubero, en atletismo; Orlando Hernández, en boxeo; Rafael Barquero, en judo; Eduardo Amador, en natación; y Delbort Moitland, en taekwondo.
Al final, solo quedaron tres.
Eddy
y
Cuty
fueron admitidos, y Orlando Hernández solo recibió tres votos de los miembros del jurado, cuando las normas estipulan que se necesitan cuatro como mínimo para ser aceptado, destacó su presidente, Miguel Cortés.
Arista del basquet
Edad:
70 años. Nació el 17 de julio de 1933 en Limón
Quintetos:
Jugó entre 1951 y 1967 con La Libertad, Gimnástica Española, Universidad de Costa Rica, Fuerza Pública, Agencias Aliadas y la Selección, en Costa Rica; Cigarrillo Panamá, Marlboro, Medio Millón y Guardia Nacional, en Panamá; Palestino, Universidad Técnica, Valdivia, Árabe de Concepción y Riel, en Chile. También actuó con los Trotamundos de Harlem (EE.UU.)
Técnico:
Dirigió a quintetos colegiales de San José, Alajuela y Heredia, y a Agencias Aliadas. Después lo hizo en Chile, con equipos capitalinos y provinciales (1963 a 1970). Y en Argentina dirigió a varias escuadras locales, provinciales y regionales, entre 1971 y 1994, año de su retiro.
Un goleador nato
Edad:
65 años. Nació el 14 de febrero de 1938, en Desamparados
Equipos:
El club de toda su carrera fue el Deportivo Saprissa, con el que jugó desde la división de infantiles, a partir de 1951, hasta la Primera División, donde actuó por 14 temporadas hasta 1967, año de su retiro con solo 29 años, debido a un accidente de tránsito. Integró la Selección mayor con solo 16 años y estuvo en la Tricolor de 1955 a 1961; en la
Sele
, convirtió 23 goles en 27 juegos internacionales.
|
![]() Nacionales Metro Cuadrado Foro sobre TLC Centroamérica - EE.UU. Foro sobre seguridad en Costa Rica Informe sobre desarrollo humano 2003 Promociones Reglamento público del concurso "Compras Promoetiquetas" del diario La Nación Reglamento de la promoción para suscripciones al Periódico: La Nación "Libros de Coelho" Educación Fascículo Aula Verde: ecología para niños Fechas históricas Tribuna idioma Columna Raíces Deportes Campeonato Fórmula 1 Mundial Sub-17 Finlandia 2003 Tour de Francia 2003 Deporte Aventura Belleza, hogar y moda Especial Miss Costa Rica 2004 Recetarios Salud!: Pinchazo de belleza Pasatiempos Cinemanía Sitios de interés Sitios web de Costa Rica 50 de los sitios ticos más populares de Internet Libertad de prensa Sitio Libertad prensa y expresión |
© 2003. LA NACION S.A. El contenido de nacion.com no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito de La Nación S.A. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.com |