Vuelta Ciclística a Costa Rica
Pronostique y gane con Digigol
Mundial futbol 2002
Vídeos goles Costa Rica hacia Mundial 2002
Historia de los mundiales
Grandes Ligas
FIFA
NBA
|
MARCA.
Claudio Ciccia conquistó 41 goles en el torneo pasado. Para la Unafut, estuvo a uno del récord de Errol Daniels, en 1967.
Archivo
/ LA NACIÓN
|
El buzón de Rodrigo
Rodrigo Calvo
rcalvo@nacion.com
Redactor de La Nación
Goleo tico desde 1949
Nos podría publicar la lista de goleadores del torneo mayor de futbol de Costa Rica, desde 1949.
Javier M. Blanco Guillén, Rohrmoser, San José. Alexánder Carvajal González, La Granja de Palmares, Alajuela. Gílberth Morera Villalobos, Hatillo 3, San José
RESPUESTA: 1949:
José Francisco
Paco
Zeledón (Alajuelense), con 19 goles.
1950:
Alberto
Gallego
Armijo (Universidad de Costa Rica), con 25.
1951:
Alexis Goñi (Cartaginés), con 21.
1952:
Jaime Meza (Cartaginés), José Rafael
Fello
Meza (Cartaginés) y Miguel
Chumpi
Zeledón (Orión), los tres con 7.
1953:
Rodolfo Herrera (Saprissa), con 13.
1954:
Desierto.
1955:
Mardoqueo González (La Libertad), con 16.
1956:
Desierto.
1957:
Juan Soto (Alajuelense), con 12.
1958:
José Luis
Saningo
Soto (Alajuelense), con 21.
1959:
Juan Ulloa (Alajuelense), con 17.
1960:
Juan Ulloa (Alajuelense), con 19.
1961:
Alberto
Gallego
Armijo (Cartaginés), con 15.
1962:
Jorge
Cuty
Monge (Saprissa), con 12.
1963:
Guillermo Elizondo (Uruguay), con 16.
1964:
Errol Daniels (Alajuelense), con 25.
1965:
Errol Daniels (Alajuelense), con 29.
1966:
Errol Daniels (Alajuelense) y Juan Ulloa (San Carlos), ambos con 30.
1967:
Errol Daniels (Alajuelense), con 41 (según varios historiadores) ó 42 (según la Unafut).
1968:
Errol Daniels (Alajuelense) y Eduardo
Flaco
Chavarría (Saprissa), con 24.
1969:
Roy Sáenz (Alajuelense), con 23.
1970:
Errol Daniels (Alajuelense), con 25.
1971:
Roy Sáenz (Alajuelense), con 29.
1972:
Odir Jacques (Saprissa), con 18.
1973:
Leonel Hernández (Cartaginés), con 16.
1974:
Fernando
Macho
Montero (Herediano), con 19.
1975:
Óscar Emilio Cordero (Alajuelense), con 17.
1976:
Carlos Solano (Saprissa), con 24.
1977:
Miguel Ángel Mansilla (Saprissa), con 25.
1978:
Gerardo
Cebolla
Gutiérrez (Puntarenas), con 23.
1979:
Howard Roper (Limonense) y Carlos Izquierdo (Turrialba), los dos con 13.
1980:
Carlos Torres (Alajuelense), con 13.
1981:
Evaristo Coronado (Saprissa), con 23.
1982:
Guillermo Guardia (Saprissa), con 20.
1983:
Juan Pablo Chacón (San Carlos), con 17.
1984:
Jorge Manuel
Gugui
Ulate (Alajuelense), con 17.
1985:
Jorge Manuel
Gugui
Ulate (Alajuelense), con 21.
1986:
Leonidas
Leoni
Flores (Puntarenas), con 19.
1987:
Claudio Miguel Jara (Herediano), con 19.
1988:
Evaristo Coronado (Saprissa), con 19.
1989:
Érick Rodríguez (Uruguay), con 14.
1990:
Desierto.
1991:
Adonis Hilario (Saprissa), con 26.
1992:
Javier Astúa (Puntarenas), con 15.
1993:
Nildeson Silva de Mello (Herediano), con 21.
1994:
Javier Astúa (Puntarenas), con 21.
1995:
Juan Carlos Arguedas (Alajuelense), con 28.
1996:
Rónald Gómez (Alajuelense), con 27.
1997:
Allan Oviedo (Herediano), con 26.
1998:
Alejandro Larrea (Saprissa), con 20.
1999:
Josef Miso (Alajuelense) y Adrián Mahía (Saprissa), ambos con 21.
2000:
Juan Carlos Arguedas (Carmelita y Herediano), con 23.
2001:
Mínor Díaz (Herediano), con 21.
2002:
Johnny Cubero (San Carlos), con 19.
2003:
Claudio Fabián Ciccia (Cartaginés), con 41 anotaciones.
Equipos de Crespo
Me gustaría conocer los clubes donde ha jugado Hernán Crespo.
Alexánder Humphries Vega, Santo Domingo, Heredia.
RESPUESTA: Nombre:
Hernán Jorge Crespo.
Posición:
Atacante, de 28 años. Nació el 5 de julio de 1975, en Florida, Argentina.
Clubes:
River Plate (1993-96), en Argentina; Parma (1996-2000), Lazio de Roma (2000-2002) e Inter de Milán (2002-2003), en Italia; y Chelsea (desde el 2003), en Inglaterra.
Selección:
Debutó contra Bulgaria (4 a 1), el 14 de febrero de 1995. Tiene 22 goles en 40 juegos de clase A. Participó en las Olimpiadas de Atlanta 1996 y los Mundiales de 1998 y el 2002.
Récord saprissista
¿Cuántos partidos estuvo el Saprissa de Hernán Medford sin perder, incluidos los de UNCAF?
Jorge Aguilar M., San José
RESPUESTA:
En total fueron
37 juegos sin perder
. Deportivamente, estuvo invicto en 32 juegos oficiales de campeonato y cinco de UNCAF, entre abril y diciembre del 2003.
Balance “S”-Cartago
¿Cómo están las estadísticas entre el Saprissa y el Cartaginés?,
Juan Davidovich
RESPUESTA: Desde 1949,
se disputaron 210 partidos: Saprissa ganó 107 veces, Cartaginés 52 y hubo 51 empates, con 365 goles morados y 203 de los blanquiazules.


|
Archivo y Ediciones anteriores |  |
Última hora por email |  |
Noticias en Celular GSM |  |
Emails de Redacción |  |
Envíe un fax gratis
|  |
Servicios |  |
Avisos Económicos |  |
Infórmese en su Agenda digital |  |
Chats |  |

Nacionales
Foro sobre TLC Centroamérica - EE.UU.
Foro sobre seguridad y presas en Navidad
Promociones
Reglamento suscripciones y VIP a espectáculo Disney
Reglamento Vajilla 5 senses Kahla, revista Sabores
Reglamento del concurso Digigol
Educación
Tecnoavances
Escogiendo carrera
Padres expertos
Fascículo Aula Verde: ecología para niños
Fechas históricas
Tribuna idioma
Columna Raíces
Deportes
Copa del café 2004
Campeonato Fórmula 1
Deporte Aventura
Belleza, hogar y moda
Navidad con La Nación
Especial Miss Costa Rica 2004
Recetarios
Salud!: Pinchazo de belleza
Pasatiempos
Cinemanía
Sitios
de interés
Sitios web de Costa Rica
50 de los sitios ticos más populares de Internet
Libertad de prensa
Sitio Libertad prensa y expresión
Sobre nacion.com
Anúnciese
Preguntas frecuentes
Edición más actual
Equipo de nacion.com
Sobre La Nación impresa
Tarifario 2003-2004
Suscríbase
Anúnciese
Envíe su currículum
kasanabria@nacion.com
|