|
 |
El técnico Geovanny Alfaro fue nombrado el 6 de julio del 2004.
|
Viajan el lunes a Perú
Aquí están los infantiles que irán al Mundial La mayoría son del Saprissa, con ocho promesas, seguido por la Liga, con siete En el grupo hay fiebres de la música y la "tele", surfeadores y hasta bateristas
Rodrigo Calvo C. rcalvo@nacion.com
La Selección Nacional Infantil de Costa Rica se presentará la próxima semana a la Copa Mundial de la FIFA en Perú con 20 promesas que provienen de las principales regiones futbolísticas del país.
La mayoría de ellos son nativos de San José (nueve en total), pero igual hay un importante contingente de jugadores que son de Nicoya, Guanacaste (tres), Limón (dos) y Alajuela (dos).
Solo uno es originario de San Carlos (el portero Alfonso Quesada); Grecia, Alajuela (el contención Esteban Rodríguez); Pérez Zeledón (César Elizondo) y Ciudad Neily, en Corredores (el arquero Jean Carlos Thompson).
Seis son los clubes que aportan la mayor cantidad de infantiles. El que registra más es el Saprissa, con ocho, seguido por Alajuelense con siete. Y con un solo futbolista figuran Barrio México, Carmelita y Brujas FC de Escazú.
Dos de los seleccionados, el portero Jean Carlos Thompson y el lateral derecho Dave Myrie, no tienen equipo por el momento.
En el grupo la mayoría son fiebres de escuchar música, ver la televisión, ir al cine y entretenerse con el play station, pero igual hay un amante del surf (Dave Myrie) y hasta un baterista (Celso Borges, el hijo del técnico de la Sele Mayor, Alexandre Guimaraes).
Sus ídolos en el futbol son variados, aunque la mayor parte se inclinó en señalar a Gilberto Martínez, Luis Marín, Wálter Centeno, Wílmer López, Álvaro Saborío, Paulo Wanchope y Álvaro Mesén, en el país; y a Ronaldinho, Zinedine Zidane, Ronaldo, Adriano y Carles Puyol, en el mundo.
Los clubes de su predilección son el Real Madrid, Barcelona, el Manchester United y el Saprissa.
Toda la delegación estará concentrada hasta hoy al mediodía en el hotel Cariari. Luego quedarán libres para estar con sus familias y viajará el próximo lunes, a las 9 a. m., hacia Lima, Perú.
Costa Rica está ubicado en el grupo A del Mundial, junto al anfitrión Perú, Ghana y China. Fotos de Adrián Arias y Mario Rojas
Mis preferidos...
Alfonso Quesada: "Admiro a Álvaro Mesén, a Gianluigi Buffon y al Barcelona".
Armando Venegas: "Admiro a Érick Lonis, Roberto Abbondanzieri y al Barcelona".
Jean Carlos Thompson: "Admiro a Álvaro Mesén, Iker Casillas y al Saprissa".
Dave Myrie: "Admiro a Roy Myrie y a Ronaldinho".
Carlos Chacón: "Admiro a Gilberto Martínez y a Zidane".
Rudy Dawson: "Admiro a Luis Marín, Michael Umaña, Gilberto Martínez, Carlos Puyol, Fabio Cannavaro, Rio Ferdinand y al Manchester United".
Bryan Jiménez: "Admiro a Gilberto Martínez, Luis Antonio Marín y Carles Puyol".
Kendall Waston: "Admiro a Gilberto Martínez, Carles Puyol, Roque Junior y al Saprissa".
Alonso Vargas: "Admiro a Wílmer López, Mauricio Solís, Ronaldo, Zidane, Kaká, Alajuelense y al Real Madrid".
Leslie Ramos: "Admiro a Gilberto Martínez, Leonardo González, Luis Antonio Marín, Roberto Carlos, Young Pyo Lee, Barcelona y PSV Eindhoven".
David Calvo: "Admiro a Martínez, Ronaldinho y Barcelona".
Fernando Paniagua: "Admiro a Walter Centeno, Zinedine Zidane y al Saprissa".
Celso Borges: "Admiro a Wálter Centeno, Paulo Wanchope, Zinedine Zidane, Frank Lampard y al Manchester United".
Esteban Rodríguez: "Admiro a Wílmer López, Zinedine Zidane y al Real Madrid".
Diego Cordero: "Admiro a Gilberto Martínez, Wálter Centeno, Ronaldinho, Zinedine, Xavi Hernández, Adriano y Barcelona".
Roberto Carillo: "Martínez, Centeno, Ronaldinho, Robinho, David Beckham y al Real Madrid".
Ariel Recinos: "Admiro a Cristian Bolaños, Ronaldo, Cristiano Ronaldo y al Real Madrid".
Jean Carlos Solórzano: "Admiro a Saborío, Wanchope, Samuel Eto'o, Ronaldo y al Barcelona".
César Elizondo: "Admiro a Martínez, Ronaldinho y al Saprissa".
Guillermo Guardia: "Admiro a Saborío, Adriano y al Inter".
|
Sub-17 realizó 18 juegos internacionales
La Selección mundialista de Costa Rica en categoría infantil realizó 18 juegos internacionales antes del Mundial de Perú.
Cinco de esos encuentros fueron oficiales de la eliminatoria; tres por el grupo A de la cuadrangular disputada en Heredia, en abril pasado; y dos por el repechaje jugado contra Honduras, en junio y julio anteriores.
Los 13 partidos restantes fueron encuentros amistosos, incluidas giras a Panamá, Perú, Argentina y Uruguay, además de un torneo aquí en marzo y el último fogueo que se ganó 2-1 el sábado anterior ante Gambia, el campeón africano en Sub-17.
El balance en los cinco duelos oficiales es positivo: tres triunfos ante Cuba (3-0), El Salvador (2-1) y Honduras (2-1); un empate con los catrachos (1-1) y un revés ante Estados Unidos (1-2).
Y en choques amistosos, la Infantil cosechó seis victorias, un empate y seis derrotas.
De los 26 goles a favor, los mejores anotadores son Jean Carlos Solórzano y César Elizondo, con siete cada uno. Con tres: Guillermo Guardia y Julio García. Con dos: Rudy Dawson y Celso Borges. Y con un gol: Luis Diego Cordero y Roberto Carrillo.
|
¿Quiénes son... en qué club juegan?
La Selección Infantil de Costa Rica, que jugará la próxima semana en el Mundial de Perú, la integran 20 promesas de 5 clubes distintos.
Alfonso Quesada Ramírez
Portero de Alajuelense.
Nació en San Carlos, el 15 de marzo de 1988. 80 kilos, 1,87 m.
Armando Venegas Mora
Portero del Saprissa.
Nació en San José, el 24 de enero de 1988. 72 kilos, 1,85 m.
Jean Carlos Thompson Carranza
Guardameta; sin equipo.
Nació el 19 de febrero de 1988 (Ciudad Neily). 72 kilos, 1,75 m.
Dave Myrie Medrano
Lateral derecho; sin club.
Nació en Limón, el 6 de enero de 1988. 70 kilos, 1,82 m.
Carlos Chacón Barrientos
Lateral de Barrio México
Nació en San José, el 3 de junio de 1988. 67 kilos, 1,75 m.
Rudy Dawson Forbes
Defensa de Alajuelense.
Nació en Matina, Limón, el 8 de mayo del 88. 73 kilos, 1,80 m.
Bryan Jiménez Toruño
Defensa del Saprissa.
Nació en Nicoya, el 15 de marzo de 1988. 74 kilos, 1,80 m.
Kendall Waston Manley
Defensa del Saprissa.
Nació en San José, el 1.° de enero de 1988. 87 kilos, 1,95 m.
Alonso Vargas García
Defensa de Alajuelense.
Nació en San José, el 5 de abril de 1988. 68 kilos, 1,74 m.
Leslie Javier Ramos Guerrero
Lateral de Alajuelense
Nació en San José, el 25 de enero de 1988. 70 kilos, 1,76 m.
David Calvo Portilla
Lateral de Alajuelense.
Nació en Alajuela, el 3 de octubre del 88. 66 kilos, 1,65 m.
Fernando Paniagua Marchena
Contención del Saprissa.
Nació en Nicoya, el 9 de setiembre del 88. 71 kilos, 1,75 m.
Celso Borges Mora
Vol. creativo del Saprissa.
Nació en San José, el 27 de mayo de 1988. 78 kilos, 1,81 m.
Esteban Rodríguez Ballestero.
Contención de Carmelita.
Nació en Grecia, el 25 de enero de 1988. 62 kilos, 1,65 m.
Luis Diego Cordero Jiménez
Volante del Saprissa.
Nació en Alajuela, el 21 de mayo de 1988. 63 kilos, 1,73 m.
Roberto Carrillo Madrigal
Volante del Saprissa.
Nació en San José, el 1.° de enero de 1988. 68 kilos, 1,71 m.
Ariel Recinos Jiménez
Volante del Brujas FC.
Nació en San José, el 1.° de mayo de 1988. 70 kilos, 1,78 m.
Jean Carlos Solórzano Madrigal
Delantero de Alajuelense.
Nació en Nicoya, el 8 de enero de 1988. 70 kilos, 1,79 m.
César Elizondo Quesada
Delantero del Saprissa.
Nació en P. Zeledón, el 10 de febrero del 88. 66 kilos, 1,71 m.
Guillermo Guardia Valverde
Delantero de Alajuelense.
Nació en San José, el 24 de abril de 1988. 73 kilos, 1,76 m.
|
|
|






|