![]() |
![]() |
|
![]() |
|||||||
|
![]()
Partidos cantonales duplican presencia aunque sin mayoría Ninguno logró más de dos regidores en las pasadas eleccionesPartido de Alajuelita logra un regidor cada 4 años desde 1982 Eduardo E. Alvarado B. ealvarado@nacion.com La cantidad de partidos cantonales que eligieron al menos un regidor, se duplicó en las pasadas elecciones con respecto a los comicios del 2002. Aunque ninguno de los 24 partidos inscritos logró la mayoría en sus concejos, los que obtuvieron la mínima presencia sostienen que ha sido un éxito en medio de la intensa campaña nacional que se vivió.
En el 2002, siete partidos llevaron un representante a sus concejos; esta vez fueron 14. Dos fue el mayor número de regidores que lograron los grupos cantonales. Esta situación se presentó en el caso de tres partidos con alguna trayectoria política, y con uno completamente nuevo.
La Yunta Progresista (en Escazú), el Partido del Sol (Santa Ana), Curridabat Siglo XXI (Curridabat), El Puente y los Caminos (Mora) y Acción Quepeña fueron las agrupaciones que consiguieron dos escaños municipales. Los escazuceños llegaron a ser mayoría de Concejo en 1998, cuando obtuvieron 4 de 7 plazas disponibles. En el 2002 consiguieron 3. Aún así, el regidor electo al primer lugar en ese partido, Arnoldo Barahona, estima que, para La Yunta, los resultados del 2006 les resultaron exitosos. En Escazú, ninguna de las fuerzas tendrá mayoría. El hecho de haber perdido un regidor con respecto a 2002, en criterio de Barahona, obedeció en mucho al llamado que inició Liberación Nacional y luego siguieron otros partidos para que los votantes no quebraran el voto. Patricia Segovia, del Partido del Sol, considera un triunfo haber obtenido el mismo número de regidores que el PLN, a pesar de la cantidad de dinero que estos gastaron. La ventaja de su grupo, dijo, es que saben quiénes los apoyaron dado el tipo de campaña individualizada que deben realizar ante la escasez de dinero. Eso les abre grandes posibilidades para la elección de alcalde, en diciembre, proceso para el que ya trabajan, expresó Segovia. Curridabat Siglo XXI logró recuperar un regidor que había perdido hace cuatro años cuando solo consiguió una de siete plazas. En ese cantón josefino se presentó una situación peculiar porque otro partido cantonal, el Comunal Pro Curri, también logró un escaño municipal. Uno basta.Siete municipalidades tendrán un regidor representante de partido cantonal, de los que cuatro son agrupaciones que debutaron en política en el 2006. Una de ellas es Goicoechea en Acción. Miguel Ángel Mata, uno de sus fundadores, mencionó que, mediante la alianza con otros partidos, ejecutarán sus proyectos. Reconoció que nunca tuvieron una expectativa mayor a conseguir un regidor, por lo cual "la meta fue conseguida". "Con uno se puede hacer tanto como con tres regidores", opinó Annie Badilla, regidora electa por el grupo Alajuelita Nueva. En todas las elecciones desde 1982, ese grupo ha obtenido una plaza en la Municipalidad. Badilla cree que los acuerdos con otros partidos o con un alcalde han dado grandes resultados cuando hay verdadero interés de los regidores por el cantón. Francisco Villegas fue electo por el grupo Independiente Belemita y confía en que aquella colaboración se dé en Belén, Heredia. Cree que la afinidad de intereses con los regidores electos por otros dos partidos permitirá sacar adelante los proyectos. Independiente Belemita obtuvo un regidor en 1998, pero, cuatro años después lo perdió en lo que Villegas llamó "aparición de intereses personalistas". En Montes de Oro de Puntarenas, hará su debut político el partido Auténtico Oromontano. Su fundador, Vladimir Sacasa, dijo que están decididos a obtener la alcaldía en diciembre.
Grupo chico, pero con 24 años en el Concejo de Alajuelita Eduardo E. Alvarado B. ealvarado@nacion.com En 1981, un grupo de jóvenes vecinos de Alajuelita -y con alguna trayectoria en grupos comunales y artísticos del cantón- decidieron que era hora de llevar sus proyectos a la política. Ellos se organizaron y, durante una reunión en la Chicharronera Los Conejos, designaron los nombres que irían en la papeleta de regidores para las elecciones de 1982 por el partido cantonal Alajuelita Nueva. En febrero de ese año, Carlos Retana, uno de los fundadores del partido, salió electo. Desde entonces, Alajuelita Nueva ha repetido el resultado cada cuatro años. Se mantienen. Las recién pasadas elecciones de febrero le dieron, por sétima vez, un regidor a Alajuelita Nueva, puesto que ocupará Annie Badilla, una de aquellas jóvenes que se reunieron en Los Conejos. Badilla fue quien recordó los inicios de su agrupación y comentó que nunca ha sido fácil luchar contra los partidos grandes. Además, dijo, mucha gente de la misma comunidad ha pasado y se ha ido de Alajuelita Nueva por no estar de acuerdo "con la forma en que se maneja el partido o porque les cae mal algún miembro". Badilla cree que, a pesar de tener siempre solo un regidor, su partido siempre ha dado luchas importantes por el cantón, en las que ha conseguido el respaldo del resto de otras agrupaciones. Entre esos casos recuerda el trabajo de presión que desplegaron sobre el Gobierno para que se agilizase la reconstrucción del puente entre Hatillo y Alajuelita. También mencionó cómo, hacia el final de la administración Calderón Fournier, consiguieron frenar el crecimiento "desmesurado y sin planificación" de los proyectos de vivienda de interés social que se realizaban en la zona. La posibilidad de luchar por la alcaldía del cantón en diciembre todavía no es clara para Alajuelita Nueva, aunque no se descarta. Todo depende, dijo Badilla, de que el eventual candidato logre arreglar problemas de tiempo.
|
![]()
Enlaces comerciales:
![]() ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
© 2006. LA NACION S.A. El contenido de nacion.com no puede ser reproducido,
transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Grupo Nación GN S.A. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.com Apartado postal: 10138-1000 San José, Costa Rica. Número telefónico: (506) 247-4747. Fax: (506) 247-5022. |