![]() |
|
|||
![]() |
|
![]() |
|||||||
|
![]()
Firma en planilla con supuesto pago a Johnny Araya es auténtica Alcalde josefino dice que difusión del informe del OIJ busca perjudicarloPAC pidió ayer que Araya comparezca ante la Asamblea Legislativa Ernesto Rivera y Giannina Segnini erivera@nacion.com Una pericia efectuada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reveló que la firma de la exgerente financiera de EBI, Normande Héroux, que aparece en una planilla donde se detallan supuestos pagos al actual alcalde de San José, Johnny Araya Monge, a seis regidores del 2001 y a otros dos funcionarios de la Municipalidad josefina, es auténtica. El estudio grafoscópico lo realizó el Laboratorio de Ciencias Forenses del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Los peritos del OIJ estudiaron la firma de una “declaración solemne” que Héroux envió desde Canadá en julio del 2005, autenticada por el bufete canadiense de abogados Gagnon, Cantin, Lachapelle & Associés. El OIJ comparó la firma enviada por Héroux, la firma que aparece en la planilla en que se desglosan los supuestos pagos a los funcionarios y también otras 43 firmas de cheques que Héroux suscribió cuando era gerente financiera de Empresas Berthier (EBI), en San José.
El análisis concluyó que, tanto la firma de la declaración enviada desde Canadá, como las rúbricas de la planilla y los cheques, fueron escritas por la misma persona. EBI de Costa Rica administra el relleno sanitario de La Carpio, en La Uruca, donde se deposita la basura de San José. El contrato a esta empresa de origen canadiense se le adjudicó en noviembre del 2000 por un lapso de 10 años. Según la planilla, los pagos se habrían hecho en diciembre de 1999 y entre agosto y diciembre del 2001. El alcalde josefino, Johnny Araya Monge, quien aspira a ser reelecto en su cargo en las elecciones municipales del domingo 3 de diciembre, cuestionó la oportunidad en que se difunde este estudio grafoscópico del OIJ. Araya alegó que se trata de una maniobra política para perjudicar su candidatura a la reelección. “No he cuestionado que la firma sea de ella (Normande Héroux), la validez de la firma no confirma la validez del documento”, alegó. Piden que comparezca. Ayer, las diputadas del Partido Acción Ciudadana (PAC), Grettel Ortiz y Leda Zamora, pidieron que el alcalde josefino comparezca ante la Comisión de Control y Gasto Público de la Asamblea Legislativa. Las diputadas del PAC expusieron la existencia del nuevo estudio del OIJ ante el plenario legislativo y solicitaron la comparecencia de Johnny Araya y del exalcalde Mario Morales, también mencionado en la planilla firmada por Héroux. Johnny Araya calificó esta petición como una “maniobra política del PAC. Lamento que utilicen armas innobles como esta, a falta de una propuesta seria para el cantón de San José”, dijo Araya. Controversial planilla. Este es el segundo estudio pericial que el OIJ realiza en relación con este caso. El primero comparó la firma de cheques de EBI, firmados por Héroux, con el cuerpo de escritura que aparece en una planilla donde se desglosan los supuestos pagos. Ese documento lleva un título en francés que dice: “Convenu avec Johnny Araya” (Acordado con Johnny Araya) y desglosa montos por $112.800, de los cuales $65.000 se le atribuyen al actual alcalde. En la planilla se asocia con Johnny Araya un cheque por $13.000 girados a favor de Juan Miguel Vásquez, amigo y abogado del alcalde. El abogado admitió que recibió el dinero, pero negó que fuese un pago para Araya. Según dijo Vázquez, con ese cheque EBI le canceló honorarios profesionales que él brindó a la empresa de origen canadiense. Araya y el resto de los funcionarios aludidos en la planilla firmada por Héroux negaron enfáticamente haber recibido pagos de parte de la empresa EBI. La firma EBI de Costa Rica también rechazó haber realizado esos pagos y cuestionó la autenticidad de la planilla en donde se desglosan los supuestos pagos. Los abogados de EBI presentaron ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción, que investiga el caso, un estudio grafoscópico privado que cuestiona los hallazgos del OIJ. La Nación intentó ayer por la tarde conocer la posición del gerente general de EBI de Costa Rica, Juan Vicente Durán Víquez, pero no se lo encontró en su oficina y tampoco devolvió los mensajes que se dejaron en su celular.
|
![]()
|
|||||||
![]() |
![]() |
© 2006. GRUPO NACIÓN GN, S. A. Derechos Reservados. Cualquier modalidad de utilización de los contenidos de nacion.com como reproducción, difusión, enlaces informáticos en Internet, total o parcialmente, solo podrá hacerse con la autorización previa y por escrito del GRUPO NACIÓN GN, S. A.
Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.com Apartado postal: 10138-1000 San José, Costa Rica. Central telefónica: (506) 247-4747. Servicio al cliente: (506) 247-4343 Suscripciones: suscripciones@nacion.com Fax: (506) 247-5022. CONTÁCTENOS ![]() |